POLÍMEROS TERMOESTABLES
Los termoestables son materiales rígidos, frágiles y con
cierta resistencia térmica. Una vez que son moldeados no se pueden volver
a cambiar en la que a forma respecta, porque no se ablandan cuando se
calientan, volviéndolos esto no reciclables. Son termoestables porque sus
cadenas están interconectadas por medio de ramificaciones que son más cortas
que las cadenas principales. La energía calórica es la principal responsable
del entrecruzamiento que da una forma permanente a este tipo de plásticos y es
por esto que no pueden volver a procesarse. Los encontramos en la baquelita, el
PVC y el plexiglás.El retículo tridimensional formado confiere al material
curado unas propiedades mecánicas, térmicas y de resistencia química muy
elevadas que los hacen aptos para múltiples aplicaciones. Las resinas
termoestables, sobre todo las epoxi, las de poliéster insaturado y las de
poliuretano, son utilizadas en una amplia variedad de aplicaciones en las que
actúan como matriz o fase continua de un material compuesto
Propiedades de los materiales termoestables.
1.
No se pueden derretir, antes de derretirse pasan a un estado
gaseoso
2.
Generalmente no se hinchan ante la presencia de ciertos solventes
3.
Son insolubles.
4.
Alta resistencia al fenómeno de fluencia
Ejemplos y aplicaciones de materiales termoestables:
·
Resinas epoxi - usados como materiales de pintura y recubrimientos, masillas,
fabricación de materiales aislantes, etc.
·
Resinas fenólicas - empuñaduras de herramientas, bolas de billar,
ruedas dentadas, materiales aislantes, etc.
·
Resinas de poliéster insaturado - fabricación de plásticos
reforzados de fibra de vidrio conocidos comúnmente como poliéster, masillas,
etc.
Ejemplos de adhesivos termoestables:
·
Adhesivos de Epoxi
·
Adhesivos de Poliéster insaturados
·
Adhesivos de Poliuretano de 1 componente curado mediante calor
·
Adhesivos anaeróbicos
CUADRO COMPARATIVO DE LOS POLÍMEROS TERMOESTABLES
NOMBRE
|
DEFINICION
|
PROPIEDADES
|
APLICACIONES
|
ESTRUCTURA QUÍMICA
|
(PUR)
|
El poliuretano (PU) es un polímero que
se obtiene mediante condensación de bases hidroxílicas combinadas con
isocianatos. Los poliuretanos se clasifican en dos grupos, definidos por su
estructura química, diferenciados por su comportamiento frente a la
temperatura.
|
Esponjosa y flexible.
Blando macizo. Elástico y adherente |
Espuma para colchones y asientos, esponjosas, aislamientos térmicos y
acústicos, juntas, correas de transmisión de movimientos, ruedas de
fricción, pegamentos y barnices.
|
|
(PH): Baquelitas
|
La resina fenol-formaldehído es una resina sintética termoestable,
obtenida como producto de la reacción de los fenoles con el formaldehído. A veces, los precursores son otros aldehídos u otro fenol. Las
resinas fenólicas se utilizan principalmente en la producción de tableros de circuitos. Ellos
son más conocidos sin embargo, para la producción de productos moldeados como
bolas de billar, encimeras de laboratorio, revestimientos y adhesivos.
|
Con fibras de vidrio son resistentes al choque. Con amianto son termo
resistente.
Color negro o muy oscuro. Aislantes eléctricos |
Mangos y asas de utensilios de cocina, ruedas dentadas, carcasas de
electrodomésticos, aspiradores, aparatos de teléfonos, enchufes
interruptores, ceniceros.
|
|
|
La melamina es un trímero (está constituida por tres moléculas iguales) decianamida, formando un heterociclo aromático que puede
reaccionar con el formaldehído, dando la resina melamina-formaldehído.
Tanto la urea-formaldehído como la melamina-formaldehído tienen propiedades generales muy
similares, aunque existe mucha diferencia en sus aplicaciones. A ambas
resinas se les conoce como aminorresinas. Las aminorresinas se usan principalmente como
adhesivos para hacer madera
aglomerada y contrachapado, usados en la construcción residencial, fabricación de muebles
(laminados decorativos).
|
Ligera
Resistente y considerable dureza Sin olor ni sabor. Aislante térmico |
Accesorios eléctricos, aislantes térmicos y acústico, encimeras
de cocina, vajillas, recipientes de alimentos.
|
|
PRESENTADO POR:
Mauricio Gañan
Óscar Bejarano
Rose Sandoval
No hay comentarios:
Publicar un comentario